Bienvenido a Publisistemas

Banner publicitario vertical: tamaños y recomendaciones

El banner publicitario vertical es una herramienta visual indispensable para empresas, emprendedores y marcas que desean destacar en ferias, puntos de venta, centros comerciales o en la vía pública. En Perú, su uso ha crecido de forma notable debido a su impacto visual, facilidad de instalación y bajo costo en comparación con otros soportes publicitarios. En este artículo encontrarás una guía completa con los tamaños recomendados, beneficios, tipos de estructuras y consejos de diseño para sacarle el máximo provecho a este formato.

¿Qué es un banner publicitario vertical?

Se trata de un cartel impreso en lona o tela que se despliega verticalmente sobre una estructura portátil. El banner se enrolla o tensa en un soporte de aluminio, trípode o base retráctil. Es ideal para campañas promocionales, lanzamiento de productos, eventos corporativos, ferias comerciales o incluso señalización temporal.

Medidas de banner publicitario vertical más comunes en Perú

Existen medidas estándar que permiten optimizar el diseño, impresión y estructura del banner. Estas son las más utilizadas:

Medidas estándar:

  • 60 x 160 cm: ideal para espacios reducidos, oficinas, recepciones o zonas con tránsito limitado.
  • 80 x 200 cm: el tamaño más común, fácil de transportar y con gran visibilidad.
  • 85 x 200 cm: ofrece un poco más de ancho, lo que permite mayor presencia de imagen o texto.
  • 100 x 200 cm: brinda mayor impacto visual y espacio para contenido. Ideal para ferias y exposiciones.
  • 120 x 200 cm o más: usados en exhibiciones o entradas de eventos. Requieren estructuras más estables.

Importante: la altura suele mantenerse en 200 cm para estandarizar la producción y facilitar el montaje.

Tipos de estructuras disponibles

  1. Roll Up (Retráctil): el más usado. El banner se enrolla en la base y se despliega fácilmente. Ideal para campañas itinerantes.
  2. X-Banner: formato económico, con bastidor en forma de X. Liviano, pero menos resistente al viento.
  3. Trípode: se ajusta en altura. Recomendado para uso interior o eventos cortos.
  4. Pop Up o Display Stand: estructura más robusta, ideal para exhibiciones permanentes o stands de mayor tamaño.

¿Por qué usar un banner publicitario vertical?

  • Alta visibilidad: permite captar la atención de transeúntes o visitantes desde varios metros de distancia.
  • Versatilidad: apto para interior o exterior (con protección adicional), para múltiples tipos de negocios.
  • Bajo costo: comparado con otros medios como vallas o paneles LED, tiene un gran retorno de inversión.
  • Fácil transporte e instalación: ideal para eventos o tiendas que cambian promociones constantemente.

Consejos de diseño para banners verticales

  1. Usa jerarquía visual clara: el mensaje principal o logo debe ir en la parte superior.
  2. Colores contrastantes: aseguran que el texto se lea con facilidad, incluso a distancia.
  3. Tipografía legible: evita fuentes recargadas. Usa letras gruesas y tamaño grande.
  4. Mensaje breve y directo: máximo 10 palabras clave. Ejemplos: «Promoción del mes», «Nuevo producto», «Descuento 30%».
  5. Agrega llamado a la acción (CTA): «¡Visítanos hoy!», «Escanea y gana», «Compra ya».
  6. Incluye logo y redes sociales: refuerza tu identidad y facilita contacto posterior.

¿Dónde colocar tu banner publicitario vertical?

  • Entrada de locales comerciales.
  • Pasillos de centros comerciales o supermercados.
  • Ferias y eventos empresariales.
  • Recepciones de oficinas o instituciones.
  • Salas de capacitación o congresos.
  • Puestos ambulantes o activaciones de marca.

Cuidados y mantenimiento

  • Evita dejarlo en exteriores sin protección: el sol, viento y lluvia pueden dañarlo.
  • Guárdalo enrollado en su estuche: así prolongas su vida útil.
  • Límpialo con un paño húmedo: para conservar la calidad de impresión.

El banner publicitario vertical es una de las soluciones más efectivas y accesibles para destacar un mensaje comercial en espacios físicos. Ya sea en una tienda en Lima, una feria en Arequipa o una campaña en Trujillo, este soporte ofrece gran impacto con inversión controlada. Elegir el tamaño adecuado, el diseño correcto y la estructura ideal garantizará que tu publicidad sea vista, comprendida y recordada.