Los banners publicitarios son una de las herramientas más versátiles del marketing visual en Perú. Desde tiendas físicas en Lima hasta ferias en provincias, su capacidad de captar atención, informar y generar impacto es innegable. Pero uno de los factores clave para que un banner cumpla su función es elegir el formato correcto. En este artículo descubrirás los principales formatos de banners publicitarios, sus medidas, usos y recomendaciones para que se adapten perfectamente a tus necesidades.
¿Qué entendemos por formato de banner publicitario?
El formato hace referencia a la forma, tamaño y orientación del banner. Puede ser vertical, horizontal, cuadrado, grande o pequeño, y debe ajustarse al espacio disponible, al tipo de mensaje y al público objetivo.
Formatos de banners más comunes en Perú
1. Formato vertical estándar
Es el más utilizado en tiendas, ferias y eventos. Ideal para Roll Ups, X-Banners o banners con trípode.
Medidas comunes:
- 60 x 160 cm
- 80 x 200 cm
- 85 x 200 cm
- 100 x 200 cm
Usos:
- Ferias comerciales
- Promociones de productos
- Información institucional
2. Formato horizontal o tipo pancarta
Muy popular en exteriores o como letreros temporales. Permite textos grandes y alta visibilidad.
Medidas típicas:
- 1 x 3 m
- 1 x 4 m
- 1.2 x 5 m
Usos:
- Campañas políticas
- Inauguraciones
- Eventos deportivos
- Banderolas de fachada
3. Banner cuadrado
Menos frecuente, pero útil para anuncios digitales o espacios reducidos.
Medidas sugeridas:
- 100 x 100 cm
- 150 x 150 cm
Usos:
- Redes sociales
- Pantallas LED en puntos de venta
- Señalización específica
4. Banner tipo telón o backdrop
Se usa como fondo de escenario o para sesiones de fotos en eventos corporativos o lanzamientos.
Medidas comunes:
- 2 x 2.5 m
- 3 x 2 m
- 4 x 3 m
Usos:
- Presentaciones empresariales
- Conferencias
- Espacios de fotos
5. Banner en forma personalizada
Algunos negocios optan por banners troquelados o con formas especiales para destacar más.
Ejemplos:
- Corte en forma de botella, personaje o producto.
- Ideal para activaciones, eventos juveniles o lanzamientos creativos.
¿Cómo elegir el formato ideal para tu negocio?
- Espacio disponible: mide bien el lugar donde irá el banner.
- Distancia de visibilidad: mientras más lejos esté el público, mayor debe ser el tamaño.
- Tipo de contenido: si el mensaje es breve, usa un banner pequeño. Si contiene más detalles, opta por un formato más amplio.
- Frecuencia de uso: banners retráctiles o modulares son mejores para uso repetido.
- Ubicación (interior/exterior): considera si necesitarás resistencia al clima.
Materiales recomendados para cada formato
- Lona Front o Backlit: resistente para exteriores.
- Tela poliéster sublimada: elegante, ideal para interiores.
- Tela mesh o microperforada: reduce la resistencia al viento.
- PVC o cartón pluma: para formatos rígidos de interior.
Elegir el formato correcto de banner publicitario es tan importante como su diseño. Un buen formato garantiza mayor visibilidad, mejor adaptabilidad al entorno y un mensaje más claro. En Perú, los negocios que eligen bien sus banners logran destacarse, atraer más público y generar mejores resultados en cada campaña.





